Ratón Amigurumi a Crochet: Tu Guía Completa para Crear un Adorable Compañero😍

¿Te encanta el mundo del crochet y los amigurumis? Hoy te traemos un proyecto que no solo es divertido de hacer, sino también perfecto para regalar o decorar: un ratón amigurumi a crochet. Sigue leyendo para descubrir cómo crear este encantador personaje paso a paso.

¿Qué es un Amigurumi?

Antes de empezar, aclaremos qué es un amigurumi. Los amigurumis son pequeños muñecos tejidos o de ganchillo, generalmente de animales o personajes, que se originaron en Japón. La palabra "amigurumi" proviene de la combinación de "ami" (tejer) y "nuigurumi" (muñeco de peluche). Son conocidos por su ternura y el nivel de detalle que se puede lograr con técnicas de crochet.

Materiales Necesarios

Para crear tu ratón amigurumi, necesitarás los siguientes materiales:

  • Hilo de algodón en colores gris (o el color que prefieras para el cuerpo), blanco (para detalles), y rosa (para la nariz y orejas).
  • Ganchillo del tamaño adecuado para el grosor del hilo (generalmente, se recomienda un ganchillo de 2.5 mm a 3.5 mm).
  • Relleno de fibra para dar forma y volumen al ratón.
  • Marcadores de puntos para llevar un control preciso de tus vueltas.
  • Aguja lanera para coser las partes y ocultar los extremos del hilo.
  • Ojos de seguridad o cuentas negras para los ojos.

Pasos para Tejer un Ratón Amigurumi

1. Comienza con el Cuerpo

  1. Anillo Mágico: Inicia con un anillo mágico y haz 6 puntos bajos (pb) en el anillo.
  2. Aumentos: Trabaja en rondas, haciendo aumentos en cada vuelta para darle forma al cuerpo del ratón. Por ejemplo, en la segunda vuelta, haz 2 pb en cada punto (total 12 pb), en la tercera vuelta haz 1 pb, 1 aumento y repite alrededor (total 18 pb), y así sucesivamente.

2. Teje la Cabeza

  1. Continúa desde el cuerpo: Una vez que el cuerpo tenga el tamaño deseado, sigue tejiendo sin cortar el hilo para formar la cabeza, realizando los aumentos y luego disminuciones para darle forma esférica.
  2. Relleno: Rellena el cuerpo y la cabeza con fibra a medida que avanzas para mantener la forma.

3. Crea las Orejas

  1. Teje dos orejas: Para cada oreja, haz un anillo mágico con 6 pb y trabaja en rondas para darle forma plana. Usualmente, 2 o 3 vueltas son suficientes.
  2. Cose las orejas: Fija las orejas a los lados de la cabeza con la aguja lanera.

4. Detalles Finales

  1. Nariz y ojos: Usa hilo rosa para tejer la nariz con unos pocos puntos bajos y coloca los ojos de seguridad.
  2. Patitas y cola: Teje cuatro patitas pequeñas y una cola fina, y cóselas al cuerpo.

Consejos para Principiantes

  • Práctica con puntos básicos: Antes de empezar, asegúrate de dominar los puntos bajos y las técnicas de aumentos y disminuciones.
  • Usa un marcador de puntos: Esto te ayudará a no perder la cuenta de tus vueltas.
  • Sé paciente: La clave del amigurumi es la precisión y la paciencia. Tómate tu tiempo para cada parte.

¿Quieres Aprender Más?

Si te ha gustado este proyecto y deseas profundizar en el arte del crochet y los amigurumis, ¡tenemos algo para ti! Te invitamos a inscribirte en nuestros CURSO ONLINE . Aprenderás desde técnicas básicas hasta avanzadas, de cómo hacer hermosos y una amplia variedad de amigurumis. También puedes descargar nuestro Ebook digital con 500 Patrones de amigurumis.

¡Inscríbete Ahora!

No pierdas la oportunidad de desarrollar tus habilidades y crear piezas únicas con tus propias manos. ¡Inscríbete en nuestros cursos de crochet ahora mismo y empieza tu viaje creativo hoy mismo!

Haz clic👇 en la imagen


Haz clic 👇en la imagen



El crochet es una forma maravillosa de expresar tu creatividad, y los amigurumis ofrecen una excelente oportunidad para perfeccionar tus habilidades mientras creas adorables muñecos. Hacer un ratón amigurumi a crochet es un proyecto que combina simplicidad y encanto, perfecto tanto para principiantes como para expertos.

Esperamos que esta guía te haya inspirado y te anime a seguir creando. Recuerda que la clave del éxito en el crochet es la práctica y la paciencia, así que no te desanimes si no te sale perfecto a la primera. Cada proyecto es una oportunidad para aprender y mejorar.

¡Hasta pronto y sigue tejiendo!

Gracias por acompañarnos en este viaje al mundo del crochet y los amigurumis. Nos encantaría ver tus creaciones, así que no dudes en compartirlas con nuestra comunidad. Si deseas seguir aprendiendo y explorando nuevas técnicas, nuestros cursos online de crochet están diseñados para ti.💚